
29 Oct. 2022
5 tipos de video con los que tu organización puede destacarse
El video es uno de los contenidos más efectivos en las estrategias de marketing digital y el botón de PLAY es el call to action más cliqueado en todo internet. Pero, ¿cómo podemos destacar entre tantos videos?
Lo primero que debemos hacer es tener claro por qué y para qué necesitamos un video. Si queremos impactar, emocionar, informar, vender o inspirar. Preguntarnos nuestro objetivo es lo principal, ya que nunca debemos crear por crear, sino evaluar si este formato es el adecuado para el mensaje que queremos enviar.
Además debemos pensar a quién va dirigido, cuál es nuestra audiencia y en qué tono debemos comunicarnos para conseguir un vínculo especial con nuestro público objetivo.
Desde Severa destacaremos 5 tipos de video que deberías tener en tu estrategia:
Corporativo: Son videos destinados a compartir la filosofía y los valores de las organizaciones, con el fin de afianzar y fidelizar la visión de sus usuarios o clientes, sobre todo a los nuevos.
Estos videos deben contener el factor diferencial de tu producto o servicio, se recomienda mostrar las instalaciones para denotar cercanía y transparencia. Al igual que casos de éxito y las estadísticas, esto se hace con el fin de mostrar la imagen de marca y los valores deseados.
Tutorial: Es un video donde se puede exponer el funcionamiento de un servicio o producto. Para las empresas, es un excelente formato pues permite aclarar las dudas en relación a los productos y servicios ofrecidos. La idea es convencer al usuario o cliente con demostraciones o paso a paso. Estos videos deben ser claros y concisos, así como útiles y realistas.
A través de estos videos podemos transmitir, no solo información, sino también emociones y estimular todos los sentidos.
Informativo: Suelen crearse para resolver las dudas que los clientes o usuarios siempre tienen sobre tu organización, puede que esta información ya exista en otros formatos pero recuerda que el contenido audiovisual es la mejor forma para generar la retención del mensaje, además, entre menos dudas tenga el consumidor o usuario más rápido evoluciona la acción de compra.
Testimonial: Es una gran manera de conectar con los consumidores potenciales, puesto que nuestro cerebro ama las historias y son la mejor forma para generar empatía, confianza y seguridad a nuevos clientes o usuarios.
Se deben presentar historias honestas para proyectar la imagen que queremos. Los videos testimoniales se consideran más confiables que un anuncio estándar.
Webinar: Los webinars son una excelente oportunidad para hablar con los clientes que están en el embudo de ventas, puesto que al participar en estos deben dejar sus datos de contacto, por esto son una buena estrategia de marketing. Además, es otra forma de interactuar con el público y aclarar rápidamente las dudas de tu audiencia.
¿Cuál es el formato qué más usan en tu compañía u organización? En Severa te ayudamos a crear video con propósito que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y audiencias.